PORVENIR/PERLA DEL ACRE
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Pando, activó el plan de contención ante la aparición de casos positivos de dengue en el municipio de Porvenir, capital de la provincia Nicolás Suárez; el mismo tiene previsto llevarse a cabo hasta el 4 de enero.
“Estamos iniciando en Porvenir el plan de contención ante el incremento de casos de dengue, para proteger a nuestras familias. Invitamos a todos a sumarse desde sus hogares, eliminando criaderos, manteniendo los espacios secos y asegurando que los recipientes de agua estén limpios y tapados”, indicó el gobernador de Pando, Regis Richter, en sus RRSS.
El inicio del plan de contención contra el dengue se hará hasta el sábado 4 de enero en diferentes barrios del municipio de Porvenir y así determinar el nivel de infección que tiene cada vecindario.
La Gobernación de Pando, a través del plan que contempla el levantamiento entomológico, pretender destruir criaderos, aplicar biolarvicidas, bloquear focos y vigilar epidemiológicamente el municipio con técnicos del Sedes en diferentes barrios y así determinar el nivel de infección que tiene cada vecindario.
“Hasta el momento son 20 casos positivos que se presentaron en este municipio. A nivel departamental se realizó la declaratoria de alerta naranja según la Ley 602 de gestión de riesgo”, manifestó Danny Mendoza, director técnico del Sedes Pando.
Asimismo, se llevó adelante una reunión de abogacía con el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Porvenir, con la finalidad de programar diferentes actividades para el control del mosquito transmisor del dengue.
La Ley N° 602 establece el marco institucional y las normas para la gestión de riesgos, incluyendo la prevención, mitigación, recuperación y atención de desastres o emergencias, con el objetivo de enfrentar amenazas naturales, tecnológicas y antrópicas, así como vulnerabilidades sociales, económicas, físicas y ambientales.