Noticias de Pando

Vecinos molestos: Concejo, Alcaldía y ENDE conocían del robo de electricidad y callaron

La Fejuve de Cobija exige a la Alcaldesa Reis que despida a los responsables de alumbrado público e infraestructura. El Concejo Municipal asegura que ya compraron su medidor.

COBIJA/PERLA DEL ACRE

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cobija expresó su indignación tras el escándalo que se destapó por el robo de energía eléctrica del Concejo Municipal. Denuncian que tanto los concejales, funcionarios del municipio y de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) conocían las irregularidades desde gestiones pasadas, no hicieron nada para solucionar el tema y dejaron que la población pague más Bs 4.000 mensuales por el costo del servicio.

     El directivo de la Fejuve, Orlando Taborga, deploró la actitud de los concejales que conocían la irregularidad, de los funcionarios municipales que aseguró que se negaron a dar informes sobre el tema y del silencio de ENDE que permitió que se time a la población.

     “El Órgano Legislativo encargado de fiscalizar los recursos del Gobierno Municipal de Cobija pero lamentablemente este Órgano se roba energía eléctrica del alumbrado público del medidor de la plaza Humbert Terrazas. Ellos sabiendo que cuando se inauguró este predio hubo refacciones, ENDE reconectó la luz eléctrica, lo que es ilegal porque no se puede conectar energía eléctrica de un poste de luz (…) pero si fuera un vecino, un usuario cualquiera inmediatamente vendría el corte y su multa”, protestó Taborga.

     El dirigente recordó que en la gestión pasada, se pidió al responsable del alumbrado público del municipio, informes por el tema, no obstante, dicho pedido fue rechazado “muchas veces”.

     “Nosotros pagamos el alumbrado público en las facturas de cada mes, y lo peor es que ENDE sabe y nunca hizo nada”, insistió.

     En ese marco, la Fejuve de Cobija exige a la alcaldesa Ana Lucía Reís la destitución del director de alumbrado Público, Pedro Garzón y de Ernesto Sapiencia, responsable de la Secretaría de Infraestructura, además que se inicie un proceso administrativo contra ambos.

     “Le estamos dando 72 horas a la alcaldesa (Ana Lucía Reis) para que ponga sus buenos oficios y destituya a estos dos directores y ponga a personas competentes”, emplazó Taborga.

Presidente del Concejo Municipal

     En respuesta el actual presidente del Concejo Municipal, Fernando Fernández, admitió que el robo de energía eléctrica es un tema que se conocía desde hace dos gestiones pasadas y recalcó que él no es responsable de las acciones de sus antecesores.

     “Uno de los problemas era el medidor pero yo no puedo cargar con las responsabilidades de gestiones atrasadas, hubo dos gestiones atrasadas y antes de esas dos gestiones hubo otros dos presidentes del Concejo también, que lamentablemente no han priorizado”, dijo.

     Cuando fue elegido como presidente del Concejo, Fernández aseguró que puso en agenda el tema para que sea resuelto.

     El funcionario explicó que se realizó todo el trámite administrativo para la instalación de un medidor de luz para el Concejo Municipal ya que el tema es parte de la planificación de trabajo de su gestión: “Gestionar transformador y medidor”, se lee en las hojas que el funcionario municipal presentó a la prensa “y esto no es a raíz de la denuncia de la compañera Kely Chao”, puntualizó.

     Además, Fernández aseguró que se presentó una nota a la alcaldesa Ana Lucía Reis tras lo cual se hizo la compra del medidor que en la actualidad “está en el depósito de ENDE para hacer la calibración correspondiente”.

     Fernández aseguró que tras la coordinación con el funcionario municipal responsable del alumbrado público en la ciudad, en los próximos días se instalará el medidor de luz para el Concejo Municipal y que la entidad pague por el uso de energía eléctrica que realice.

Comparte