Imagen del banco Sol

SENADO APROBÓ PROYECTO DE LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL A LA MÚSICA PANDINITA

LA PAZ/PERLA DEL ACRE- En su Sesión N.° 181, la Cámara de Senadores aprobó el Proyecto de Ley N° 279/2024-2025 C.S., que declara Patrimonio Cultural a la Música Pandinita.

Su origen se remonta a 1953; David Torrico Valencia con sus 21 años, inspirado en una bella joven de 16 años escribió la letra de la canción, que en ese entonces titulaba “Viva Pando”, la letra acompañaría la partitura musical que fue compuesta por su hermano José Torrico Valencia.

La fusión de la letra y música fue extraordinaria, los hermanos Torrico trabajaron el material con mucha dedicación para participar en el Festival Nacional de la Juventud que se desarrolló en la ciudad de La Paz en 1954, donde el Taquirari “Viva Pando” fue la revelación del festival y obtuvo el segundo lugar.

Una década después, los hermanos Torrico, autores de la letra y música del tradicional Taquirari denominado “Viva Pando” deciden entregar el material al grupo musical Trio Oriental de Santa Cruz, para que ellos puedan grabar y reproducir el disco.

El 20 de enero de 1966, el grupo Trio Oriental presenta de manera oficial su disco en el que se incluye la canción de autoría de los hermanos Torrico y se lo denomina “Pandinita”.

Actualmente es parte de la identidad pandina, considerada también como el segundo himno del departamento, la canción es interpretada con especial fervor y civismo en diferentes actividades y festividades.

Related Post