POTOSÍ/AGENCIAS.- El Ministerio Público confirmó este jueves la aprehensión de al menos 15 personas en el municipio de Llallagua, Potosí, tras los violentos enfrentamientos que dejaron un saldo de cuatro policías fallecidos y varios heridos durante un operativo de desbloqueo.
“Tenemos personas aprehendidas, tanto en la Fiscalía de Llallagua como en la Fiscalía Departamental de Oruro. En Llallagua son alrededor de 15”, informó el fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, en conferencia de prensa.
Los efectivos fallecidos formaban parte de un contingente enviado desde Oruro con el objetivo de restablecer la circulación vehicular.
Aparicio indicó que las investigaciones avanzan, en coordinación con la Fiscalía de Oruro, porque los uniformados pertenecían a esa jurisdicción. Además, se toman testimonios de pobladores y se analizan qué armas y municiones fueron utilizadas en los ataques.
“Se está determinando el tipo de proyectiles que causaron las heridas y los fallecimientos. Tenemos un capitán herido por arma de fuego que se encuentra estable”, detalló.
IDENTIFICAN A EXVICEMINISTRO DE MORALES
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, reveló la identidad de varios implicados en la planificación y ejecución de los actos violentos registrados en la ciudad de Llallagua (Potosí), donde cuatro efectivos de la Policía Boliviana perdieron la vida en una emboscada; entre ellos está un exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa.
“Tenemos identificadas a varias personas, aparte de los detenidos. El señor Valentín Ticona Colque, un exdiputado, lo que demuestra una intervención de carácter político. También Gualberto Ríos, quien actúa como Mallku del Ayllu Chullpa; además del señor Raúl Achata, Milán Mamani, Jimmy Gutiérrez, Oscar Policarpio y Royer Flores, todos vinculados al Ayllu Chullpa”, develó.
Aguilera informó que las investigaciones permitieron identificar a siete personas vinculadas al Ayllu Chullpa, entre ellas al exdiputado Valentín Ticona Colque, quien también fue viceministro de Tierras de Morales, lo que evidencia una “intervención de carácter político” en los sucesos.