COBIJA/PERLA DEL ACRE.- El Hospital de Tercer Nivel “Hernán
Messuti Ribera”, en Cobija, Pando, dio un paso decisivo en su consolidación como centro de alta complejidad con la puesta en funcionamiento de su unidad de Terapia Intensiva, marcando el inicio de la segunda fase de su apertura operativa.
“Con la apertura de esta terapia intensiva con los recursos humanos dados por el Ministerio de Salud, nos va a permitir aumentar las capacidades resolutivas de pacientes críticos en el departamento. Esto es un gran avance y un gran aporte de nosotros para nuestro departamento”, destacó el director del hospital, Delio Alberto Sosa, citado en una nota de prensa de la cartera de Estado.
Este avance se concreta con la admisión del primer paciente crítico, un caso de nefropatía, transferido desde un hospital de segundo nivel. A partir de ahora, recibirá atención especializada con cobertura garantizada a través del Sistema Único de Salud (SUS).
La nueva unidad cuenta con equipamiento de alta gama entregado por el Ministerio de Salud, y un equipo humano altamente capacitado.
El hospital dispone de siete médicos especialistas en terapia intensiva, así como seis enfermeras licenciadas con formación especializada en cuidados críticos.
El hospital habilitó de manera inicial 6 de las 9 camas disponibles, es decir, cerca del 70% de la capacidad instalada.
“Tenemos garantizados los recursos y las atenciones para abrir la terapia intensiva. Tenemos antibióticos, inotrópicos y analgésicos tenemos analgésicos, tenemos un grupo de medicamentos ya listos para arrancar en esta etapa con la cobertura del SUS”, detalló Sosa.
Desde la entrega tecnológica en 2023, con una inversión de más de Bs 69 millones, el hospital habilita sus servicios de forma progresiva. Se inició con consultas externas, luego laboratorio, farmacia, imagenología, y recientemente el servicio de hemodiálisis, que ya atiende a 14 pacientes.
“El hospital avanza por etapas. En 10 a 15 días estaremos habilitando internación clínica, y luego vendrá la fase quirúrgica, cuando pongamos en marcha los quirófanos”, explicó Sosa.