COMUNICADO BCP Imagen del banco Sol

GOBIERNO Y CAMPESINOS SUSCRIBEN ACUERDO Y SE LEVANTA EL BLOQUEO EN LA RUTA PORVENIR – COBIJA

COBIJA/PERLA DEL ACRE

Autoridades del Gobierno y dirigentes de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Pando (Fsutcp) suscribieron -este jueves- un acuerdo que da paso a los chaqueos, en municipios que no estén declarados en desastre por incendios forestales, y otras demandas, por lo que se levantó el bloqueo de caminos en la ruta Porvenir-Cobija.

El sector pide abrogar los decretos supremos 5225, que dispone pausa ambiental de forma indefinida, y la 5203, que incrementa la multa por quemas ilegales. Además, de anular el secreto 4359, que restringe el aprovechamiento de los recursos forestales en la amazonia boliviana, específicamente en el departamento de Pando.

El secretario ejecutivo de la Fsutcp, Yeri Galindo, explicó que el acuerdo consiste en que se da paso al chaqueo en los municipios que no estén declarados en desastre por incendios forestales, hasta que finalice los tres meses de la pausa ambiental.

“Entonces, en municipios que no estén declarados (en emergencia) si se tiene la parcela y los permisos”, indicó el dirigente del sector.

También destacó que como hubo lluvias recientes, “es medio difícil ahorita que quemen”. Apuntó que los acuerdos servirán “para los años venideros”.

Respecto a las multas, explicó que las estipuladas en el decreto (nacional) se redujeron. “Se aplicarán en 190 UFV (casi 482 bolivianos), pero serán de pago individual. Es decir, que la multa es para los comunarios que quemen, no va a ser multiplicado por el total de la comunidad. Va a ser multado por el área desmontada”, comentó.

Sobre el pedido de la destitución del director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (Inra), Eulogio Núñez y de la ABT, Luis Roberto Flores, indicó que los ministros de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer y de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, “se pusieron el plazo de 48 horas” para el efecto, mientras el sector alistará “ternas para el reemplazo de esas carteras”.

Related Post