COBIJA/PERLA DEL ACRE
El Gobierno nacional entregó este martes 15 toneladas de medicamentos e insumos destinados a reforzar los centros de salud de los 15 municipios del departamento de Pando.
La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Pando, Paula Paxi, informó que los insumos y medicamentos están valuados en más de 6 millones de bolivianos, destinado a los 15 municipios del departamento.
«Desde la semana pasada ya estaban los medicamentos e insumos en Cobija y ahora se hace la distribución a los 15 municipios. Estos medicamentos van a ir a fortalecer a los centros de salud que tienen muchas necesidades y beneficiará a la población pandina”, dijo la senadora.
Los municipios beneficiados son Bella Flor, Santos Mercado, Puerto Gonzalo Moreno, Villanueva, Filadelfia, Cobija, Nueva Esperanza, El Sena, Porvenir, San Lorenzo, Puerto Rico, San Pedro, Santa Rosa del Abuná, Bolpebra e Ingavi.
La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Pando, en coordinación con los 15 municipios y sectores sociales, realizó las gestiones ante el gobierno nacional para lograr la importante cantidad de medicamentos y fortalecer a los centros de salud de los municipios.
A su turno, los alcaldes de 14 municipios aportaron con monto económico menor a Bs 1.000 para el transporte de los medicamentos e insumos, de la ciudad de La Paz hasta Cobija. En el caso Santa Rosa del Abuná, cuyo alcalde no aportó para el transporte, las organizaciones sociales se encargaron de realizar una colecta y consolidar el beneficio.
Reunión de viceministra de Salud con alcaldes
Tras la entrega de los medicamentos a los municipios, la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, se reunió con los alcaldes y responsables de Salud de los municipios para analizar la ejecución del SUS con miras a garantizar a la población la atención médica y la entrega de medicamentos de manera gratuita.
Recordó a los alcaldes que el Plan Anual de los municipios debe asignar un presupuesto del 15,5% a los centros de salud de primer nivel y hospitales, el cual debe ser ejecutado de manera rápida y oportuna para garantizar la compra de los medicamentos para los pacientes que lo requieran.
La viceministra también pidió que la entrega de los medicamentos sea registrada en el sistema informático de los municipios para hacer el seguimiento respectivo.
“Son 15 toneladas de medicamentos con una inversión de 6.242.000 bolivianos que el día de hoy (martes) se hace entrega, entre insumos de bioseguridad, antipiréticos, antibióticos, antiparasitarios, que para los alcaldes es un apoyo dentro de su POA (Plan Operativo Anual)”, destacó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud (SUS).
La autoridad de Estado, también llevó adelante reuniones junto a los ejecutivos de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) con representantes de los entes gestores de la Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera y Cordes para verificar “in situ” el abastecimiento de medicamentos e insumos y garantizar su provisión a los asegurados.