COBIJA/PERLA DEL ACRE
Entre el 1 y el 15 de agosto de 2022, técnicos de Gestión Ambiental de la Gobernación de Pando realizaron un “censo” en el río Madre de Dios para cuantificar la cantidad de barcazas que navegan en sus aguas. Según los resultados del estudio son 546 embarcaciones que operan en el afluente de las cuales al menos el 50% son ilegales o no tienen licencia de funcionamiento.
“Por primera vez se hizo un recorrido completo en el Madre de Dios iniciando desde el Chivé subiendo hasta la frontera con Perú y bajando hasta Riberalta (…) el resultado de ese censo es de 546 balsas en el tramo Chivé – Riberalta donde más del 50% de balsas no tienen licencia, muchas de ellas ni siquiera tienen permiso para navegar que es emitido por la Armada Boliviana”, informó el técnico de Gestión Ambiental, Nicolás Arroyo.
El funcionario explicó que la inspección en el río Madre de Dios duró unos 15 días tiempo en el que se realizó un control a todas las balsas que navegaban por el afluente.
Anotó también que además de las embarcaciones que no cuentan con una licencia parta operar muchas de ellas solo tienen un documento de funcionamiento temporal de tres meses.
No obstante, a pesar del cómputo de las balsas en el río Madre de Dios, la Gobernación de Pando admitió que no se cuenta con más información, por ejemplo, cómo operan las balsas en la actividad minera, qué área del río deben ocupar. “El catastro minero indica dónde se puede trabajar, pero el problema de estas balsas es que trabajan en todo el río”, dijo Arroyo.
El tema de la explotación ilegal de oro en el río Madre de Dios marcó la agenda noticiosa en el país, tras el operativo policial y militar del pasado 14 de julio cuando se aprehendieron a 57 personas acusadas de explotar oro de forma ilegal y las llevaron hasta La Paz.
En el operativo, el Gobierno hizo explotar al menos 27 balsas que terminaron ardiendo, destruidas en pleno río mientras los trabajadores eran aprehendidos.
Pero el conflicto no termina ahí ya que según testimonio de los propios trabajadores mineros de la Amazonía, existen muchos otros lugares en el río Madre de Dios que operan con dragas las 24 horas de día y los siete días de la semana en la explotación de oro.