SANTA CRUZ/AGENCIAS
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó este miércoles que el expresidente Evo Morales tenía orden de aprehensión, luego de que se activaron procesos por la marcha evista de Caracollo a La Paz, donde se registraron disturbios. Sin embargo, aseveró que lograron frenar el mandamiento de aprehensión con una acción de libertad.
“Se ha emitido una resolución de aprehensión y se ha elaborado un plan de operaciones para aprehender al presidente (del MAS) Evo Morales”, señaló Romero en conferencia de prensa y afirmó que la orden fue emitida el sábado, pero que desde el jueves se activaron procesos judiciales contra Morales.
“El día jueves se activaron clandestinamente varios procesos judiciales contra el expresidente Morales, un proceso judicial en la jurisdicción de la ciudad de El Alto por instigación pública a delinquir”, afirmó Romero y señaló que una denuncia es por parte de la ABC “porque dice que la marcha ha provocado un daño económico al Estado”, explicó.
Romero indicó que contra Morales se tenía cinco denuncias, pero que lograron obtener la acción de libertad de una orden de aprehensión. “Ha demostrado que no correspondían las denuncias por razón de territorio, a la provincia Cercado de Tarija, el expresidente Evo Morales vive en Villa Tunari”, explicó Romero.
En tanto, minutos después de la conferencia de exautoridades evistas, la Fiscal Departamental de Tarija confirmó la orden de aprehensión era por el presunto delito de Trata y Tráfico de Personas, y acuso al Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, de dejar sin efecto la orden de aprehensión.
