Imagen del banco Sol

EVO ASEGURA QUE EL BLOQUEO ES UNA “REBELIÓN” DEL MOVIMIENTO INDÍGENA

LA PAZ/AGENCIAS

El expresidente Evo Morales defendió los bloqueos de carreteras que lideran organizaciones afines a su movimiento, los describió como una legítima rebelión indígena en contra de la grave crisis económica e institucional que atraviesa el país. Este bloqueo cumple 12 días y el sector empresarial y productor del país advierte pérdidas millonarias.

Este jueves, a través de su cuenta de X, Morales escribió: “Los bloqueos y protestas que se realizan en varias carreteras nacionales son una rebelión del movimiento indígena, acompañados por movimientos sociales legítimos y con el respaldo de sus bases, para defender la patria de su grave crisis económica e institucional”.

Destacó el rol histórico de los pueblos indígenas en la lucha por la independencia y la democracia, señaló que continúan en la vanguardia de las luchas sociales en Bolivia. “La historia nos ha demostrado muchas veces que los humildes y los pueblos indígenas lucharon por la independencia, la recuperación de la democracia y la defensa de la revolución democrática y cultural, por eso continúan siendo la vanguardia de lucha por mejores días para el país”, escribió.

A pesar de las crecientes críticas por los bloqueos y su impacto negativo en la economía, Morales exigió la intervención de la Defensoría del Pueblo y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciando que el gobierno ha violado derechos humanos al organizar “grupos parapoliciales armados” para reprimir las protestas.

“Pedimos nuevamente a la Defensoría del Pueblo que cumpla la CPE y su Ley N° 870 (…) para que inste al Ministerio Público el inicio de acciones penales contra los agentes del Estado Boliviano que organizan grupos irregulares parapoliciales armados”, reclamó.

Las protestas, que llevan 12 días bloqueando caminos, fueron duramente criticadas por legisladores de la oposición, quienes acusan a Morales de utilizar el conflicto como un medio para recuperar poder político.

Related Post