Noticias de Pando

Envían a la cárcel de Villa Busch a 19 de los 57 detenidos por explotación ilegal de oro

Tras conocer la decisión de la justicia en La Paz, los balseros, Fencomin y organizaciones sociales en Riberalta, Beni, mantienen los bloqueos.

LA PAZ/PERLA DEL ACRE

La administración de la justicia en La Paz determinó detención preventiva en la cárcel de Villa Busch a 19 de las 57 personas detenidas por la presunta comisión de minería ilegal. En tanto, las 38 restantes cumplirán detención domiciliaria con salidas laborales.

     Mientras, en el municipio de Riberalta, Beni, los familiares de los detenidos, organizaciones sociales, campesinos e indígenas mantienen un bloqueo de carreteras exigiendo la inmediata liberación de todas las personas detenidas en el operativo del viernes 14 de julio.

Decisión de la justicia

     En la ciudad de La Paz, después de más de seis horas de audiencia de medidas cautelares a la que fueron sometidas tres mujeres y 54 varones detenidos en las comunidades de las riberas del río Madre de Dios, el juez de la causa determinó que 19 personas cumplirán detención preventiva por 120 días en la cárcel de Villa Busch, del departamento de Pando.

     “El juez ha valorado los elementos de convicción que sean colectado en la etapa preliminar y en base a esos elementos emite la imputación correspondiente (…) los 19 van a ser detenidos y remitidos al departamento de Pando”, dijo Tomás Choque, uno de los abogados que forma parte de la comisión de fiscales del caso.

     El funcionario aseguró que la determinación del juez se dio porque se presentaron suficientes pruebas contra los detenidos como ser cuatro rifles que se habrían encontrado en el lugar, un revolver, bateas, alfombras, dragas, entre otros, material con el que se explotaba oro de forma ilegal, según la Fiscalía.

     El resto, es decir, las 38 personas tienen detención domiciliaria con salidas laborales, además deben ir a firmar un cuaderno de asistencia cada semana.

     La situación jurídica de los detenidos fue definida en La Paz, hasta donde fueron trasladados desde Cobija en un avión Hércules tras ser aprehendidos el viernes con la ropa que tenían puesta.

     El sábado 15 de julio, el Fiscal Departamental de La Paz, William Alave, informaba que el hecho se investiga en seis puntos distintos del río Madre de Dios donde presuntamente se explota oro de forma ilegal. Es por ello que la Fiscalía acusó a los detenidos por la presunta comisión de explotación ilegal de minerales y tenencia, porte y portación ilícita de armas.

Comparte