COBIJA/PERLA DEL ACRE
El diputado de la alianza Creemos, Sergio Maniguary, responsabilizó al gobernador de Pando, Regis Richter, a los asambleístas departamentales y a los jefes militares de la Fuerza Naval, de no controlar y permitir que en el río Madre de Dios operen dragas para explotar oro de forma ilegal.
Pidió que esos altos mandos también sean procesados así como lo hacen con los trabajadores entre ellos, balseros y mineros.
“Tienen que responder al pueblo de Pando porque ellos (el Gobernador y los asambleístas departamentales) fueron elegidos no solo para estar sentados en la Gobernación sino para llevar adelante la administración de nuestro departamento. Vemos que están en silencio total y en complicidad, porque esto es complicidad. No podemos permitir que en silencio haga y deshagan en nuestro departamento y nadie diga nada”, enfatizó el legislador nacional a Radio Pando.
Maniguary observó que en el operativo policial y militar del viernes 14 de julio en el río Madre de Dios, donde se aprehendieron a 57 personas acusadas de explotar oro de forma ilegal, sólo se arremetió contra los trabajadores entre balseros y mineros jornaleros, muchos de ellos de pueblos indígenas y no se buscó ni se mencionó que se realice ninguna investigación a los altos funcionarios de la Gobernación o la Asamblea Legislativa Departamental cuyo trabajo es controlar, administrar y fiscalizar ese tipo de operaciones en la región.
“Aquí existen varias responsabilidades, tanto el Gobernador de Pando, los asambleístas, la Fuerza Naval son las principales entidades de fiscalizar nuestro territorio en la Amazonía. Por ejemplo, deben controlar que todas las certificaciones de explotación minera sean legales. Todos han incumplido su deber”, dijo el diputado Maniguary.
El legislador también criticó que en el operativo solo se haya detenido a “los funcionarios” y no a los dueños de las barcazas. “Los trabajadores solo llevan el pan de cada día a su familia, mientras el dueño es el que vende el oro y no sabemos qué autorizaciones tiene para explotar el oro en nuestra región.
En tanto, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena, quien también es experta en el tema de medioambiente señaló que se debe apuntar a los verdaderos dueños del negocio de la explotación ilegal de oro.
“Lo deseable es que se resuelva el problema de fondo y eso es generando medidas de este tipo con los verdaderos dueños de este negocio que son muchos y muy poderosos. Hay que tomar medidas”, dijo la legisladora de oposición.