Noticias de Pando

Crisis por sueldos en la Alcaldía afecta a los enfermos renales

COBIJA/PERLA DEL ACRE

La crisis económica por la que atraviesa el Municipio de Cobija que no paga sueldos al personal de salud, ni hace recontrataciones, afecta directamente a los enfermos renales del hospital Roberto Galindo que no tienen un médico especialista para su tratamiento de diálisis.

     Los afectados exigen a los funcionarios municipales que pongan soluciones y no jueguen con sus vidas.

     “No tenemos un médico en sala, solo una circular que salió que (el equipo de hemodiálisis) no se puede conectar sin un médico en sala porque es peligroso y corren en riesgo nuestras vidas. Por eso queremos pedirle a la alcaldesa (Ana Lucía Reis) que contrate un especialista en hemodiálisis”, reclamó una de las pacientes que requiere el tratamiento en el hospital municipal.

     Como las últimas semanas desde julio, los trabajadores en salud que dependen del Municipio de Cobija salieron a protestar por las calles exigiendo el pago de sus sueldos atrasados. Asimismo, como todas las semanas, la respuesta de los funcionarios municipales es siempre la misma, que no tienen recursos para pagar sus sueldos, además dicen que no los van a recontratar.

     Además de los trabajadores y sus familias, los directos afectados son los pacientes en los centros de salud que requieren atención inmediata a su tratamiento, máxime cuando padecen de males tan delicados como la insuficiencia renal.

     “Tenemos médicos especializados como una nefróloga, otra especializada en hemodiálisis, pero no sé qué pasa, porqué ya no la quieren contratar”, dijo la paciente al canal SPC-15.

     Agregó que incluso los médicos se ofrecieron a atender a los pacientes de hemodiálisis de forma gratuita, sin pago de sueldos, “pero (los del municipio) tampoco quieren eso”.

     “Se trata de nuestras vidas, claro, ellos no están luchando por vivir como nosotros y por eso no les importa”, dijo otra de las pacientes de hemodiálisis.

     Los pacientes enfermos renales ven poca seriedad en los funcionarios del centro de salud porque después de sus protestas, el responsable habría instruido con un mensaje, de que las conecten a las máquinas, postura que rechazaron puesto que ese trabajo le corresponde a un especialista.

Comparte