COBIJA/PERLA DEL ACRE
Desde las 05:00 horas de este viernes, diversos sectores de Cobija, entre ellos mototaxistas, transportistas, maestros urbanos y rurales, juntas vecinales y otras organizaciones, instalaron puntos de bloqueo en la ciudad, en demanda de una solución urgente al elevado costo de la carne de res y otros productos de primera necesidad y la falta de combustible. También exige la renuncia de los 11 concejales del municipio.
Henry Callisaya, dirigente del Transporte Libre, calificó la medida como «contundente y pacífica», también destacó la actitud de la ciudadanía porque no se generó conflicto durante la jornada.
Los bloqueos, con masiva participación de mototaxistas, se han instalado en los puentes Amistad e Internacional, que conectan a la capital pandina con las ciudades de Brasileia y Epitaciolandia (Brasil), también en las principales calles y avenidas de la ciudad. La protesta, con más de 20 puntos de bloqueo, generó dificultades en la circulación de la ciudadanía e interrupciones al escaso tránsito vehicular.
Centenares de mototaxistas, transportistas, maestros urbanos y rurales, juntas vecinales y otras organizaciones, comenzaron a bloquear los principales lugares de ingreso a la capital pandina, la misma con el transcurrir de las horas se fue masificando. Una comisión se desplazó por distintas vías para obligar a otros afiliados del sector en acatar el bloqueo.
Los manifestantes demandan respuestas inmediatas del Gobierno para frenar la escalada de precios de la carne de res y garantizar el acceso a productos básicos, la presencia del Viceministro de Defensa del Consumidor, además la solución inmediata a la crisis de combustible. También exige la renuncia de los 11 concejales de Cobija, por el incumplimiento de sus funciones, la falta de fiscalización y descuido a los intereses de la población en general.
Uno de los mototaxistas movilizados dijo que ninguna autoridad o institución ha podido dar solución a ese encarecimiento, por lo que se han visto obligados a asumir la medida de presión para hacerse escuchar y obtener resultados positivos a sus demandas.
“Todo está caro, los precios se han disparado, todos elevan los productos como les da la gana y ninguna autoridad o institución se preocupa para regular y hacer cumplir la ley. Los concejales que ganan jugoso salario (más de Bs 14.000) no han hecho nada por el pueblo cobijeño en más de 4 años, solo velan sus intereses personales. Estamos en crisis y para ellos todo está bien, tampoco han fiscalizado a la ejecutiva municipal, por eso pedimos la renuncia”, enfatizó un dirigente de la Federación Germán Busch