Imagen del banco Sol

COMISIÓN DE PANDO EXIGE AL GOBIERNO CORREGIR LOS ERRORES DEL INE SOBRE CUATRO COMUNIDADES QUE APARECEN EN LA PAZ

COBIJA/PERLA DEL ACRE.- Una comisión del departamento de Pando se trasladó a la ciudad de La Paz para sostener reuniones con instituciones del Gobierno y exigir la corrección a los errores del Instituto Nacional de Estadística (INE), sobre el informe del Censo 2024, donde cuatro comunidades del municipio El Sena aparecen de forma errónea en el departamento de La Paz.

“Hoy nuestro equipo de la Gobernación, se encuentra en la ciudad de La Paz, en reunión con el Viceministerio de Autonomías, para tratar temas intra e interdepartamentales y expresar nuestra preocupación sobre los resultados del Censo 2024 que afectan a nuestro departamento. Posteriormente se sostuvo un encuentro con el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se vio la predisposición de escuchar nuestras observaciones, con la finalidad de que se realice una correcta interpretación de los datos (…)”, señaló el Gobernador de Pando, Regis Richter, mediante sus redes sociales.

El pasado 8 de septiembre, autoridades de distintas instituciones expresaron su disconformidad y rechazo con el INE, tras la presentación de datos generales de Pando. Exigen rectificar los resultados y que más de 150 personas de las cuatro comunidades sean incorporados a los registros del departamento.

“Exigimos nos aclaren porque cuatro comunidades han sido censadas en Pando, pero la población figura dentro del departamento de La Paz (…) Nos declaramos en estado de emergencia, pidiendo como primer punto al INE dé a conocer los resultados por municipios y comunidades, también su geolocalización de manera clara, detallada y específica”, enfatizó Richter.

Según informe de autoridades del departamento, en los resultados preliminares del Censo 2024, las comunidades de Reserva, Asaisal, San Pedro y 3 de Febrero, pertenecientes al municipio pandino de El Sena, figuran de manera errónea en el municipio Ixiamas, provincia Iturralde del departamento de La Paz.

“Esto no solo nos afecta como territorio, también pone en riesgo los recursos que nos corresponden y la correcta planificación de políticas públicas. Como Gobernador y como Pandino, en defensa de la integridad territorial del departamento y bienestar de nuestra gente, nos declaramos en estado de emergencia, exigiendo al INE corrija estas inconsistencias. Defenderemos cada rincón de Pando, porque cada familia y cada comunidad merece justicia y respeto”, afirmó el gobernador.

Durante las reuniones en la Sede de Gobierno, la comisión expuso la preocupación respecto a la incorrecta interpretación en los datos del departamento. Asimismo, recordaron que Pando es el único departamento creado por Ley, en 1938, con límites claramente definidos, por lo que exigen respeto a su integridad territorial.

Related Post