Imagen del banco Sol

COBIJA SE PREPARA PARA EL XVIII CONGRESO DE LA COB DEL 5 AL 10 DE OCTUBRE

COBIJA/PERLA DEL ACRE.- El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Pando, Kifer Vinique, confirmó que el XVIII Congreso Ordinario Nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) se llevará a cabo del 5 al 10 de octubre en Cobija, con la participación de delegados de todo el país.

El encuentro definirá la renovación de la dirigencia nacional y la elección del reemplazo de Juan Carlos Huarachi en la Secretaría Ejecutiva.

Vinique informó que se coordinan aspectos logísticos para el traslado de los participantes.

“Nos estamos reuniendo con Trans-Pando y la flota Yungueña para que ambas empresas habiliten más buses y aseguren el transporte de los compañeros”, señaló a radio Fides, al precisar que cada organización sindical se hará cargo de la logística de sus delegados.

El dirigente explicó además que las organizaciones con conflictos internos no podrán acreditarse mientras no resuelvan sus disputas, y recalcó que los delegados deberán ser elegidos democráticamente en sus instancias orgánicas.

“Estimamos que más de mil personas llegarán al Congreso, por ello estamos habilitando alojamientos y residenciales”, añadió.

El Comité Ejecutivo Nacional de la COB oficializó la convocatoria el 2 de septiembre. El Congreso se realizará en homenaje a los dirigentes fallecidos Edwin Ilacio Nina, Nicanor Baltazar Condori, Vitaliano Juan Mamani y Edson Olguín García, bajo el lema “Unidad, conciencia y lucha de los trabajadores bolivianos”.

De acuerdo con la convocatoria, participarán el Comité Ejecutivo Nacional de la COB, los Comités Ejecutivos de las Confederaciones y Federaciones Nacionales, las Centrales Obreras Departamentales y Regionales, además de las Federaciones Sindicales de Trabajadores.

La agenda contempla homenajes a dirigentes caídos, la elección y posesión del Presidium del Congreso, el informe del Comité Ejecutivo saliente, la instalación de sesiones plenarias, la conformación de comisiones de trabajo, el análisis político, económico, social y cultural, y como punto central, la elección del nuevo Comité Ejecutivo Nacional.

La COB destacó que este evento definirá la línea política y sindical de la organización matriz de los trabajadores bolivianos para los próximos años, en un contexto de cambios sociales y económicos en el país

Related Post