COBIJA/PERLA DEL ACRE
Nueve exconcejales llevan adelante un proceso judicial en contra del Gobierno Municipal de Cobija con el objetivo de cobrar el ‘Subsidio de Frontera’. El proceso está en la etapa final y los fallos favorecen a las exautoridades, por tanto, la institución edil necesita más de un millón de bolivianos para pagar la deuda. A cada demandante le toca Bs 119.354,40.
La alcaldesa interina, Yusara Melena, informó este viernes que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un fallo donde conmina a la institución municipal a cancelar el Bono Frontera, sin embargo, el municipio se siente imposibilitado de cumplir, por la profunda crisis económica que atraviesa al extremo que decenas de funcionarios no reciben sus salarios desde más de cinco meses, a ello se suma la deuda a proveedores y varios pagos pendientes.
“Expresar nuestra preocupación porque el municipio acaba de recibir del Tribunal Supremo de Justicia como procedente una demanda realizada por exconcejales de Cobija, de la gestión de Gatty Ribeiro (2015 – 2021), por concepto de Bono Frontera. Lamentablemente esta demanda ha sido procedente y el municipio debe pagar a cada uno de los exconcejales la suma de Bs 119.354,40, la cifra total es más de 1 millón de bolivianos”, mencionó Melena.
A inicios de octubre, en conferencia de prensa, la alcaldesa Ana Lucia Reis reiteró que la crisis económica en el municipio de Cobija se agrava aún más, no tienen recursos para pagar los sueldos atrasados de sus funcionarios, más de seis meses. El municipio está funcionando con el personal mínimo y “no tiene condiciones de pagar ni siquiera a cien personas”. La planilla de octubre a diciembre recién se cancelará el próximo año.
Exconcejales exigen Bono Frontera
La acción judicial inició a finales de 2020, los exconcejales; Ana Paula Valenzuela Becerra, Rimberth Melchor Montero Paredes, Maribel Camacho, Juan Carlos Paz Terán e Isabel Guzmán Ríos, del frente político Movimiento Al Socialismo (MAS); Aurelio Valenzuela Deromedis, Alex Milko Valverde Flores, Lourdes Machaca Guanca y Willam Cruz Pisco, de Pando Unido Digno (PUD), mediante un representante legal exigen el pago del Subsidio de Frontera de las gestiones 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
Un acápite del proceso judicial refiere que los demandantes ocuparon el cargo de concejales del municipio de Cobija de mayo de 2015 a junio de 2021. Hasta el mes de enero de 2019 no recibieron el beneficio que les corresponde por ley, sin embargo, después de realizadas las gestiones logran que se les cancelen desde febrero de 2019. Ante esa situación, exigen el pago del subsidio de frontera de las gestiones que no se hizo efectivo.
Subsidio de Frontera
El D.S. 21137 del 30 de noviembre de 1985 en su Art. 12 señala: “Se sustituye los bonos frontera, zona o región por un subsidio de frontera, cuyo monto será el veinte por ciento del salario mensual. Se beneficiarán con este subsidio solamente los funcionarios y trabajadores del sector público cuyo lugar de trabajo se encuentra dentro de los cincuenta kilómetros lineales de las fronteras internacionales”.
El representante de los exconcejales interpreta que la norma establece como único requisito para que los funcionarios y trabajadores tanto del sector público como privado tengan derecho al subsidio de frontera es que presten sus servicios dentro de los cincuenta kilómetros lineales de las fronteras internacionales, sin importar la modalidad de contrato con que trabajen, puesto que el Decreto no hace excepciones.
Con los descargos presentados fehacientemente en los plazos establecidos por la parte demandante y ante la falta de argumentos y/o elementos que demuestren lo contrario por la defensa del empleador, el 7 de enero de 2022, el Juzgado del Trabajo Seguridad Social Nº 2 declaró Probada la demanda, en primera instancia, en consecuencia el demandado Gobierno Autónomo Municipal de Cobija deberá cancelar un total de Bs 1.074.189,60 (Un millón setenta y cuatro mil ciento ochenta y nueve 60/100 bolivianos) lo aprobado conforme a la siguiente liquidación:
SUBSIDIO DE FRONTERA: RIMBERTH MELCHOR MONTERO PAREDES
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: LOURDES MACHACA GUANCA
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: WILLIAM CRUZ PISCO
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,2
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: AURELIO VALENZUELA DEROMEDIS
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: ANA PAULA VALENZUELA BECERRA DE PALOMO
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: JUAN CARLOS PAZ TERÁN
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: ISABEL GUZMÁN RÍOS DE VACA
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: MARIBEL CAMACHO
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
SUBSIDIO DE FRONTERA: ALEX MILKO VALVERDE FLORES
GESTIÓN 2015 (7 meses) Bs 18.988,20
GESTIÓN 2016 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2017 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2018 (12 meses) Bs 32.551,20
GESTIÓN 2019 (1 mes) Bs 2.712,60
TOTAL A CANCELAR Bs 119.354,40
Municipio apela la sentencia
El director de Jurídico del Gobierno Municipal de Cobija, Robert Cuba, confirmó la acción judicial que realizan nueve de once exconcejales en contra de la institución del cual fueron parte durante seis años (2015-2021) y se beneficiaron con salario mensual de más de Bs 13.000. Actualmente el proceso se encuentra en la recta final.
“La población sabe que estamos atravesando una crisis bastante fuerte en nuestra ciudad, lamentablemente los exconcejales que estaban en el cargo durante seis años ahora exigen el Bono Frontera, la misma tiene sentencia a favor de los demandantes. Estas demandas complican mucho más la situación del municipio. Asumiremos a todos los recursos para dejar sin efecto la sentencia”, enfatizó Cuba.