COBIJA PERLA DEL ACRE
El Banco Central de Bolivia (BCB) mediante el vocero regional, Nicolás Hinojosa, realizó el lanzamiento en Cobija del “Bono BCB Navideño 2023-2024” que será emitido en bolivianos (Bs) y en Unidades de Fomento de Vivienda (UFV) con atractivas tasas de intereses.
La compra del Bono BCB Navideño está habilitada desde el 7 de noviembre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024, en el Banco Unión SA, Banco Ganadero SA, Diaconía FRIF-IFD, a nivel nacional. Es una alternativa rentable y segura de inversión que ofrece los intereses más atractivos en el mercado y pueden comprarlos en bolivianos y UFV.
“El Bono BCB Navideño es un instrumento financiero que lanza el Banco Central de Bolivia año tras año para permitirle a la gente ahorrar sus recursos, invertir sus recursos y recibir réditos interesantes. Este año tenemos dos opciones, en bolivianos y en UFV, sugerimos a la población pandina aprovechar esta buena oferta”, mencionó el funcionario del BCB.
Explicó que con esos dos instrumentos, la población tiene “muy buenas alternativas” de inversión con retribución. El “BCB Navideño” 2023 – 2024 tiene el pago de interés del 7%, por nueve meses, y del 7,5% por un año en moneda nacional; además del 3,6% por un año y medio y 3,7% por dos años en UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda).
Las personas que quieran adquirir ese tipo de bonos, lo pueden hacer a través de medios electrónicos, como la página web del Banco Central, código QR y la aplicación “BCB Directo”. Sin embargo, las personas que quieran comprar los bonos de manera tradicional, también están disponibles las sucursales y las agencias del Banco Unión, Diaconía y Banco Ganadero, este último se incorporó este año.
Según datos del ente emisor, en su anterior versión (2022 – 2023), cada bono “BCB Navideño” tuvo un valor nominal de Bs 1.000 y el límite máximo de compra por persona fue de al menos 200 bonos, lo cual equivale a unos Bs 200.000.
El requisito indispensable para la compra es ser mayor de 18 años y presentar un documento de identidad vigente (cédula de identidad o pasaporte). Los menores de edad pueden adquirirlos de forma conjunta con una persona mayor.
Hinojosa informó que el objetivo es brindar a los pequeños ahorristas y población en general, tanto del área urbana como del área rural, una alternativa de inversión confiable, segura y con intereses atractivos.
El ente emisor informó que el bono podrá ser adquirido las 24 horas del día y los siete días de la semana mediante entidades habilitadas en el sistema financiero y una aplicación disponible para Android, iOS y Huawei.