Noticias de Pando

Asambleísta Medina: “los indígenas detenidos no tienen mucha responsabilidad”

Los familiares de los detenidos exigen al Gobierno que responsabilice a los dueños de las barcazas y no a los trabajadores

COBIJA/PERLA DEL ACRE

El asambleísta departamental indígena Jim Medina aseguró que los indígenas detenidos en el operativo del 14 de julio “no tienen mucha responsabilidad” en la explotación ilegal de oro en el río Madre de Dios y que solo operan como traqueros. Pidió que se busque responsabilidades en los dueños de las barcazas.

     “(Los indígenas) son personas de las comunidades que están haciendo el trabajo de traqueros y no tienen mucha responsabilidad en este trabajo en el tema de documentación, si (la operación minera) tiene la autorización o no ya que son atribuciones netamente de los propietarios (de las dragas que tienen que ser ellos que puedan responder por estas actividades”, dijo el legislador.

     Los seis indígenas que fueron beneficiados con medidas sustitutivas como son la detención domiciliaria y derecho al trabajo también deberán presentarse a firmar un libro de asistencia en la ciudad de La Paz, la primera semana de cada mes hasta que se cumpla toda la fase de investigación.

     Medina dijo que está haciendo un seguimiento estricto a la situación de los indígenas detenidos y que permanecen en la ciudad de La Paz. Aseguró que gestionará la libertad irrestricta de los indígenas “para que puedan gozar del derecho pleno al trabajo y también estar al lado de sus familiares”.

Familiar de detenidos

     El ciudadano cobijeño Elías Landívar quien tiene a dos familiares suyos detenidos en La Paz dijo que la medida fue injusta porque solo arremetieron contra los trabajadores y no contra los dueños de las balsas.

     “Yo creo que la medida es injusta porque ellos salieron a buscar el pan de cada día para sus familias. (Con esto) el Gobierno ya lanzó la advertencia a los dueños porque son ellos los que tienen que responder por este problema, no son los trabajadores que solo cumplen una función”, dijo Landívar.

     En tanto, en la ciudad de Riberalta, Beni, organizaciones sociales como los balseros, cooperativistas mineros, Federación de Juntas de Vecinos, entre otros, realizaron una marcha de protesta exigiendo la libertad de los 57 detenidos en el operativo en el río Madre de Dios.

Comparte